“Blade” me
recuerda a “Underworld”, un film sobre vampiros y hombres lobo hoy en dia, pero
con una importante diferencia: los personajes en “Blade” tenían vida, ya fuesen
humanos o no-muertos, ya que los actores, pese a no ser buenos (en especial el
protagonista Wesley Snipes), demostraban un entusiasmo infinitamente mayor que
los intérpretes de “Underworld”. En esta última, todos ponían cara de palo y
voz de Loquendo.
SPOILER: El mejor
momento de “Blade” fue durante la batalla final contra el villano, un vampiro
llamado Deacon Frost que acababa de convertirse en el Dios de la Sangre. Blade
coge su espada y corta a su enemigo por la cintura, partiéndolo en dos. El héroe
se da la vuelta mientras el torso amputado del malo aun volaba, cuando un
torrente de sangre une ambas mitades de nuevo. Blade lo ve por el rabillo del
ojo, y mueve silenciosamente los labios, diciendo claramente: “What the fu…?”.
Tronchante.
A “Blade” le doy
un 5 sobre 10. Pese a ser mala y algo predecible, no comete los imperdonables
pecados de ser aburrida ni de tener un héroe odioso, como tantos otros filmes
de guerreros sobrenaturales. No te esfuerces mucho para ir a verla, pero puedes
pasar el rato con ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario